EJS

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

RIGUROSIDAD CIENTÍFICA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA RESOLVER PROBLEMAS GEOLÓGICOS ESTRUCTURALES

EJS Geología, excelencia en Geología Estructural , desde Agosto 2013 .

Con base de operaciones en la ciudad de Antofagasta, destacado centro neurálgico de la minería en Sudamérica. Somos una empresa chilena compuesta por geólogos nacionales con amplia trayectoria en minería y exploración. Nuestra experiencia se extiende a nivel internacional, habiendo participado en proyectos globales que respaldan nuestra capacidad y compromiso con la excelencia.

Innovación y Rigurosidad al Servicio de la Minería Global
En EJS Geología, combinamos un enfoque científico riguroso con el uso de tecnología avanzada, asegurando resultados precisos, trazables y replicables.

Nuestro compromiso se basa en:
Calidad y personalización: Soluciones adaptadas a cada proyecto.
Trazabilidad de la información: Metodologías auditables y verificables.
Innovación continua: Desarrollo de técnicas avanzadas de modelamiento y análisis estructural.

Confía en un equipo experto para transformar datos en conocimiento clave para la toma de decisiones!

OFRECEMOS

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos desarrollado las siguientes soluciones metodológicas que podemos ofrecer para tu proyecto.
Modeling
Modelado Estructural 3D 
Fallas, Vetas y Diques

Modelos estructurales a escala de yacimiento a partir variados datos fuente, tanto orientados como no orientados, provenientes de superficie o de sondajes, ya sean históricos o generados por nuestro equipo.

Aplicamos un enfoque sistemático que combina la información utilizando criterios angulares, asegurando una organización estructurada según su origen. Esta metodología nos permite entregar modelos de superficies segmentados en distintos niveles de confianza, optimizando su interpretación y aplicación en la toma de decisiones geológicas y mineras.

Mobirise Website Builder
Mapeo Estructural de Superficie (2D)
Registro y modelado de fallas 

Combinando campañas de terreno, datos históricos , datos geofísicos y técnicas de teledetección con imágenes satelitales (o drone , dependiendo de la escala).

Al igual que en los modelos 3D , las trazas interpretadas se categorizan en niveles de confianza, según los datos a partir de los cuales fueron construidas (lineamientos morfológicos, datos de campo, labores mineros, etc..).

Mobirise Website Builder
Mapeo de Testigos 
Logueo Estructural de Sondajes

Los datos provenientes en el mapeo de testigos son fundamentales en el modelamiento y evaluación de yacimientos mineros, y requiere una caracterización detallada de las estructuras geológicas . En EJS Geología, aplicamos un enfoque riguroso y sistemático para obtener información estructural precisa y confiable.

Nuestra metodología incluye:

- Identificación de estructuras geológicas como fallas, vetas, diques y zonas de cizalle.
- Medición y análisis de orientaciones en sondajes orientados y con imágenes televiewer.
- Registro detallado de  características litológicas, cohesividad, texturas de deformación y contenido mineralógico.

Modeling
Definición y Análisis de Dominios Estructurales
Volúmenes por orientación y distribución de fracturas

En EJS Geología, abordamos la caracterización de dominios estructurales con un enfoque analítico de alto nivel, integrando metodologías de procesamiento estadístico, segmentación tridimensional y modelamiento estructural avanzado. A través de técnicas de clasificación automatizada y análisis cuantitativo, identificamos patrones de distribución de discontinuidades que permiten diferenciar volúmenes estructuralmente homogéneos dentro del macizo rocoso.

Nuestro proceso combina la parametrización de la red de fracturamiento con la evaluación volumétrica de su distribución, correlacionando estos resultados con las principales superficies de control geológico y estructural. Este enfoque nos permite definir límites de dominio con precisión y establecer correlaciones espaciales clave, optimizando su integración en modelos de interpretación geológica y planificación minera.

A través de una metodología robusta y replicable, garantizamos resultados coherentes, adaptados a las condiciones específicas de cada yacimiento, proporcionando una base técnica confiable para creación de modelos Geotécnicos y evaluacíón de estabilidad.

Foto_cursos
Cursos en Terreno y Online 
Capacitacion teórico-práctica en geología estructural

Contenido en función de la necesidad del equipo de trabajo objetivo. Algunos temas ya presentados en cursos previos han sido:

Repaso de conceptos básicos de geología estructural .
Análisis de orientación de estructuras en redes.
Medición de planos y estrías en terreno. 
Medición de fallas en sondajes
Medición de indicadores cinemáticos en testigos .
Interpretación de imágenes televiewer.
Control estructural de la mineralización.

Foto_cursos
Evaluación de Calidad de Televiewer
Análisis de confiabilidad por de la información.

A través de un procedimiento sistemático desarrollado por nuestro equipo, realizamos una evaluación integral de la calidad y utilidad de la información televiewer (TV) registrada en el yacimiento. Nuestro análisis incluye:

Calidad de imagen: Clasificación de la calidad de las imágenes por tramos, identificando zonas con baja resolución o interferencias que no deben ser utilizadas como soporte de información.
Evaluación de la interpretación: Revisión de la consistencia y homogeneidad en la identificación y marcado ("picado") de estructuras, asegurando criterios uniformes en la interpretación de datos.
Este proceso permite optimizar la confiabilidad de los datos televiewer, garantizando su adecuada aplicación en modelado estructural y análisis geotécnico.

Foto_cursos
Interpretación Estructural de Imágenes Televiewer
Obtención de orientación de datos observados en el testigo  

Combinamos el análisis detallado de testigos con la interpretación avanzada de registros geofísicos televiewer para optimizar la caracterización estructural de los sondajes. Nuestro enfoque se basa en la correlación precisa entre las estructuras observadas en el núcleo de perforación y su expresión en el registro televiewer, asegurando una interpretación rigurosa y replicable.

Nuestra metodología incorpora el uso de puntos de control TV (PCTV) estratégicamente distribuidos a lo largo del sondaje, lo que nos permite minimizar desviaciones entre la profundidad real del testigo y la posición en el televiewer. Este proceso es fundamental para garantizar la coherencia en la identificación de estructuras clave, como fallas, vetas y zonas de cizalle.

Además, aplicamos un criterio de comparación angular, evaluando el ángulo alfa del plano estructural medido en el testigo con la sinusoide candidata en el televiewer. Esta técnica permite una validación precisa de la orientación espacial de las discontinuidades, asegurando una correspondencia exacta entre ambos registros​.

El enfoque garantiza la integración de datos estructurales confiables en modelos geológicos tridimensionales, optimizando la interpretación geotécnica y geológica en proyectos de exploración y minería.

Foto_cursos
Otros Estudios y Análisis
Segun necesidades específicas del proyecto

En EJS , complementamos nuestros servicios principales con una variedad de estudios especializados diseñados para responder a las necesidades específicas de cada proyecto. Estos análisis avanzados permiten profundizar en la comprensión estructural de un yacimiento y su relación con la mineralización, mejorando la precisión en la toma de decisiones.

Algunos de los estudios que hemos desarrollado incluyen (ejemplos):

- Análisis de la relación deformación- mineralización: Evaluación de la influencia de las estructuras tectónicas en la generación y control de los depósitos minerales.
- Compilación bibliográfica del contexto estructural: Revisión y análisis de antecedentes geológicos y estructurales de un yacimiento para sustentar interpretaciones y modelos.
- Correlación entre fallas modeladas y cuerpos mineralizados: Evaluación de la influencia de estructuras mayores en la distribución de leyes y su impacto en la exploración y explotación minera.
-Definición estadística de zonas de daño en fallas de sondajes: Análisis de discontinuidades y parámetros estructurales para definir áreas de mayor alteración y deformación en el macizo rocoso.
- Análisis cinemático de estrías en sondajes: Determinación de movimientos relativos en fallas a partir del estudio de marcadores cinemáticos en testigos de perforación.

Estos estudios pueden adaptarse y expandirse según los requerimientos de cada proyecto, garantizando una evaluación estructural detallada y específica para cada caso.

10

Años de Trayectoria

20+

Proyectos Exitosos

4

Países de Sudamérica

Equipo Profesional

Profesionales actualmente contratados para para afrontar los desafíos técnicos y operativos de los estudios en desarrollo, y para diseñar metodologías  en las consultorías en fase de planificación.
Foto_Erik
Erik Jensen (PhD)
Consultor Senior Principal.
Fundador de la empresa. Creador de estrategias y metodologías de estudio.

Publicaciones

Linkedin Personal
Foto_Hernan
Hernán Sagua
Gerente de Operaciones y Administrador de Contratos.
Geólogo geotécnico, con destacadas habilidades de comunicación y amplia experiencia gestión de proyectos de consultoría.

Linkedin Personal
Foto_David
David Berrios
Geólogo Estructural Senior.
Consultor Asociado.
Geólogo estructural , experto en manejo de bases de datos, modelamiento estructural y grandes habilidades para aprender nuevos programas geológicos.

Linkedin Personal
Foto_Williams
Williams Suarez
Geólogo Junior, altamente motivado y capaz. Con experiencia en análisis de registros televiewer.

Linkedin Personal

Nuestros Clientes

Empresas que han confiado en nosotros
Logo_Amsa
Logo_PampaNorte
Logo_SanCristobal
Logo_SanCristobal
Logo_Escondida
Logo_Escondida

Preguntas Frecuentes

¿Qué servicios ofrecen?

Ofrecemos consultorías técnicas en geología estructural para la industria minera y obras civiles.

¿Cuándo fue fundada la empresa?

EJS Geología Estructural fue formada en el año 2013 con el objetivo de aplicar métodos científicos en el estudio de fallas de la corteza terrestre.

¿Qué nos diferencia?

Nos destacamos por nuestra rigurosidad científica, innovación tecnológica y enfoque integral en la resolución de problemas geológicos estructurales.

¿Cómo garantizamos la calidad?

Nuestros servicios se basan en la trazabilidad de la información, la innovación metodológica y tecnológica, y un constante asesoramiento y seguimiento a nuestros clientes.

¿Por qué elegirnos?

Porque en EJS Geología Estructural combinamos la pasión por la geología con la excelencia en el servicio, brindando soluciones integrales y confiables a nuestros clientes.